5 formas en las que Spider-Man es el mejor superhéroe (y 5 formas en las que sería un villano peligroso)
Spider-Man es sin duda la mayor creación de Marvel. Creado por Steve Ditko y Stan Lee, Spider-Man se distingue de otros superhéroes como Iron Man, Capitán América y Thor. Ni nacido en una gran riqueza ni de un planeta exterior, Peter Parker es solo un adolescente que fue mordido accidentalmente por una araña radiactiva. Sin ninguna experiencia previa, Peter Parker eligió instintivamente el lado de la luz y se convirtió en el amigable Spider-Man del vecindario para mantener a salvo a la ciudad de Nueva York.
Apenas logrando llegar a fin de mes, Spider-Man es un adolescente que se enfrenta a problemas habituales de la adolescencia como la mayoría de nosotros. Desde las tareas escolares hasta la incomodidad social, Peter Parker se enfrenta a todos estos problemas y, al mismo tiempo, salva la ciudad como Spider-Man. A diferencia de Iron Man o Batman, Spider-Man se enfrenta continuamente a problemas con los que la gente normal puede identificarse. A pesar de todo, Spider-Man triunfa cada vez que se enfrenta a adversidades insuperables gracias a su ingenio, amabilidad y bondad de corazón.
Como uno de los más grandes superhéroes, es difícil imaginar que el amigable vecino Spider-Man abrace el mal. Pero, ¿y si lo hiciera? Aquí, hemos compilado una lista de lo que hace de Spider-Man el mejor superhéroe y lo que puede convertirlo en el supervillano más peligroso, si decide seguir ese camino.
10. Héroe: superando la pérdida
En la vida de cada héroe, hay un momento que los impulsa a sacrificar sus vidas por una causa mayor. De manera similar, en el caso de Spider-Man, fue la muerte del amado tío Ben. El asesinato del tío Ben traumatizó a Peter Parker, ya que culpó a su inacción de su prematura muerte.
Sin embargo, antes de abandonar el reino de los mortales, el tío Ben dejó a Peter con algunas palabras sabias que lo convertirían en el superhéroe más grande de todos los tiempos. Diálogo icónico del tío Ben Los grandes poderes conllevan una gran responsabilidad que permaneció con Peter y lo ayudó a elegir el camino correcto y, finalmente, a superar la pérdida de su tío.
9. Villano: Camino de venganza
De la misma manera que un incidente traumático puede hacer que una persona se convierta en un héroe, también puede funcionar como un desencadenante negativo. La pérdida del tío Ben dejó un impacto duradero en Peter que manejó con madurez y gracia. Pero, ¿y si nunca pudiera superar su pérdida?
Alternativamente, la muerte del tío Ben podría haber convertido a Peter Parker en un villano asesino caminando por el camino de la venganza. Ya no es el amigable vecino Spider-Man, esta versión de Spider-Man podría haber matado a todo tipo de criminales con su propia marca personal de justicia. Afortunadamente, Marvel cuenta con Punisher para que nunca nos encontremos con esta versión de Spider-Man.
8. Héroe: Genius Intellect
A pesar de ser un adolescente, mucha gente suele subestimar el intelecto de Spider-Man. Para empezar, Peter Parker podría piratear el traje de Iron Man mientras se balancea por las calles de la ciudad de Nueva York, por ejemplo.
A menudo considerado como uno de los personajes más inteligentes del Universo Marvel, Spider-Man usa su genial intelecto para elaborar estrategias y derrotar a enemigos mucho más poderosos que él. Su ingenio y humor sarcástico son lo que lo convierte en un superhéroe increíble.
7. Villano: genio malvado
El intelecto del genio es una espada de doble filo. Incluso héroes como Iron Man y Charles Xavier han sido tentados por el lado oscuro en el pasado. ¿Qué impide que Peter Parker use su cerebro para causar estragos en los héroes?
Ver también: 10 veces que el Doctor Octopus demostró que era un mejor Spider-Man
Como uno de los personajes más inteligentes, Spider-Man tiene amplias oportunidades para convertirse en un temible genio malvado que puede derrotar a legiones de superhéroes, si surge la necesidad. Imagina a Spider-Man liderando a los infames Sinister Six junto al Doctor Octopus, Vulture y otros temidos villanos. Prácticamente se acabó el juego para los Vengadores.
6. Héroe: increíbles superpoderes
Después de ser mordido por una araña radiactiva, Peter Parker adquirió habilidades espectaculares que van desde la superfuerza hasta el sentido arácnido. Su arsenal de poderes y trucos junto con su genial intelecto lo convierten en uno de los superhéroes más exitosos del Universo Marvel.
La variedad de habilidades del lanzador de telarañas juega un papel importante en la derrota de enemigos formidables como Doctor Octopus y Venom. Su supervelocidad, agilidad mejorada y la capacidad de trepar por las paredes son lo que mantiene a la ciudad de Nueva York a salvo de los villanos.
5. Villano: destreza letal
De la misma manera que los superpoderes se pueden usar para luchar contra el mal, también se pueden usar para atacar a los inocentes. La gama de habilidades de Spider-Man lo convierte en un poderoso enemigo al que enfrentarse, incluso para algunos de los héroes más poderosos de Marvel.
Ver también: Spider-Man: 6 películas que fueron canceladas
Su súper fuerza le permite atravesar paredes con mucha facilidad. Su agilidad lo ayuda a evadir las balas y su sentido arácnido puede detectar amenazas momentos antes de que sucedan. Definitivamente no es la persona que quieres ver peleando junto a los villanos.
4. Héroe: Educación
Como huérfano, Peter Parker fue criado por el tío Ben y la tía May. Sus enseñanzas siempre han sido una gran inspiración detrás del compromiso de Spider-Man de detener el mal y nunca usar sus poderes para beneficio personal.
Después de la muerte del tío Ben, Peter se quedó con la tía May en la más absoluta pobreza. Sin apenas poder llegar a fin de mes, Peter Parker comprende su situación y simpatiza con las personas que recurren a delitos menores para ganar dinero rápido. Un verdadero héroe, de hecho.
3. Villano: Pobreza abyecta
Como adolescente, es casi injusto ver a Peter Parker sufrir tanto a una edad tan temprana. Desde perder al tío Ben hasta trabajar tiempo extra para ganar dinero para él y la tía May, es bastante natural que Peter se sienta frustrado con su vida.
Ver también: 5 cosas que queremos ver en el próximo Spider-Man de PS5
Bendecido con tan asombrosos superpoderes, es casi un juego de niños para Spider-Man robar bancos y empresarios adinerados para ganar dinero rápido. En una historia, Spider-Man le quita a la fuerza el dinero robado a un ladrón para pagar el alquiler y brindarle unas merecidas vacaciones a la tía May. Pero, su moralidad le impidió hacerlo y pronto tiró todo el dinero en efectivo en las calles de la ciudad de Nueva York.
2. Héroe: idealismo adolescente
En nuestra adolescencia, la mayoría de nosotros deseamos ser superhéroes, salvar el mundo. Peter Parker todavía cree en este idealismo, ya que cree que todos deberían tener una segunda oportunidad en la vida.
En la mayoría de sus peleas, Spider-Man intenta evitar el combate el mayor tiempo posible. Utilizado solo como último recurso, Peter intenta comprender el dolor causado y someter al enemigo comunicándose de manera efectiva.
1. Villano: Adolescente confundido
Sorprende que Spider-Man no resulte ser un personaje arácnido villano que se confunde entre su propia moralidad y los placeres materialistas.
Sin nadie que lo guiara o guiara, Spider-Man se convirtió en un héroe por sí mismo, sin la ayuda de nadie. Como resultado, esto podría haberlo empujado al lado oscuro, ya que su falta de experiencia y sus hormonas alborotadas durante la adolescencia actuaron como catalizadores.