
Conciencia de uno mismo y cómo conectarse con su conciencia interior en 6 pasos
Somos el producto de millones de años de evolución y en nuestra conciencia se almacenan los antiguos vestigios del pasado, las experiencias, las tragedias y el triunfo de la vida. Nuestra singularidad nos permite explorar nuestra conciencia interior y buscar orientación en ella. Estos son los inquilinos centrales para lograr vivir la vida con éxito y con contenido. Este artículo se centra en cómo conectarse con su yo superior y ser consciente de sí mismo, así como para aspirar a sus metas y ambiciones y avanzar en la vida.
Conectando los puntos
Todos necesitamos mejorarnos para adaptarnos a los cambios y afrontar los retos que tenemos por delante. Este proceso también requiere curación cada vez que nos sentimos deprimidos o experimentamos una brecha de comunicación con nosotros mismos. Para obtener claridad, el arte de curar no requiere nada más que autoconciencia. Esto es para interactuar y comunicarse eficazmente con su yo superior y ganar confianza en su capacidad para tomar decisiones. Por lo tanto, conectando los puntos, encontramos que para sanar nuestro estado mental y experimentar también el resultado físico beneficioso, la autoconciencia es un arte de curación necesario.
Un mensaje claro de lo Divino
La conexión con tu conciencia es el primer paso hacia la autoconciencia. Puede que no nos demos cuenta, pero en realidad somos contactados por fuerzas divinas que existen justo detrás de nosotros. Nuestro yo divino es un ejemplo de cómo podemos sentirnos uno con la naturaleza extrayendo la energía y dejándola fluir a través de nosotros.
El medio de la mediación
La meditación es un arte de autocuración, es el enfoque más común hacia la autoconciencia. también es el arte de curarse a sí mismo y conectarse con su conciencia superior. se puede llevar a cualquier hora del día y generalmente se realiza en un corto período de tiempo, dependiendo del factor de concentración. Encuentre un lugar agradable y tranquilo que no proporcione ninguna distracción, siéntese con la espalda recta, inhale y exhale durante unos segundos. Una vez que esté relajado, concéntrese en la energía que fluye a través de usted desde la base de la columna hasta la cabeza. Finalmente, visualícelo y entrará en el ámbito del aprendizaje superior.
Los Pasos EsencialesConectarse con su yo superior no se hace a voluntad, pero requiere un esfuerzo, concentración y determinación considerables. También tenemos que ser más coherentes y ambiciosos. Meditación es una forma de involucrarte en el proceso de autocuración y aprendizaje superior. Para aprender cómo conectarse con su yo superior, aquí hay algunos consejos a seguir:
1. La serenidad del entorno
La serenidad juega un papel importante en su meditación, lo que le permite ponerse en contacto con su yo superior. Aquí serenidad significa el entorno en el que realizarás la meditación. Para conectarte con tu yo superior, tendrás que elegir un ambiente tranquilo, sereno y silencioso. Esto aumentará sus posibilidades de una conexión más mejorada y mejor con su yo superior. Por tanto, es necesario elegir un entorno más privado y silencioso en el que no haya molestias.
2. Sentado en una nueva dimensión
Al meditar, tendrá que encontrar un lugar, pero luego viene la parte complicada de sentarse, relajarse y concentrarse. Aunque la palabra sentarse puede dar la idea de que es una tarea sencilla en la que uno cierra los ojos y se sienta a meditar. Aunque esa es la esencia de relajarse en esa posición alineando sus chakras que recorren la línea media de su cuerpo y luego finalmente abriendo cada punto de chakra, liberando energía y dejándola fluir a través de usted simultáneamente. Esta tarea requiere concentración y atención estricta hacia ti mismo. Su yo superior requiere un gran esfuerzo para ser contactado.
3. Liberarse
El término liberarse implica aquí un estado de total libertad en el que puede dejar de lado todo pensamiento, carga y estrés. Una vez que pueda relajarse y liberarse de los pensamientos negativos, podrá abrir completamente la puerta para explorar su conciencia interior. Esta estrategia es fundamental para determinar hasta qué punto podrá infiltrarse en su conciencia interior y mantener una conexión estable con su yo superior. Es necesario identificar los pensamientos subyacentes o las percepciones negativas que puedan estar influyendo en su patrón de trabajo. Es debido a la eliminación de estas energías negativas que su yo superior puede guiarlo a través de caminos trillados de la vida hacia un futuro exitoso.
4. Interacción divina con uno mismo
El propósito de conectarse con su yo superior es buscar orientación y dejar que su yo superior le dé confianza en sus elecciones. Esto no se puede hacer en un lugar ruidoso, sino que un entorno silencioso le brinda la oportunidad perfecta para conectarse de manera eficiente. La idea detrás de la comunicación con tu yo superior se basa en la sabiduría que se imparte cuando puedes interactuar. No solo eso, sino que el amor, la abundancia, el poder y la visión espiritual son los aspectos beneficiosos multivariables de esta interacción con su yo superior.
5. Recibir energía
Finalmente, cuando puedas completar el proceso de meditación, te darás cuenta de lo que necesitas y cuál es tu deseo más sincero. La conexión con el yo superior le habrá dado ciertas pistas para que las piense y las aplique en su vida diaria. Habrá mensajes subyacentes que tendrá que decodificar y analizar. El contacto divino con su yo superior mejorará su vida creando más armonía en su vida y emitiendo gestos positivos que incluyen aspiraciones y percepciones positivas.
6. Sea consistente
No es necesario que tenga una respuesta clara de inmediato. Necesitará algo de tiempo para obtener la extensión completa del mensaje divino. Necesita repetir el proceso de meditación una y otra vez hasta que obtenga los resultados deseados. Puede hacerlo todos los días durante 15-20 segundos, lo que no es mucho tiempo. No solo es fácil de hacer, sino que tendrá el beneficio de darle más confianza en su decisión y fortalecerá su voluntad. Por lo tanto, es necesario ser constante en tu práctica de meditación para conectarte con tu yo superior más a menudo.